Mini rosquilletas sin sal, Iban Yarza

septiembre 05, 2025 | 0 Comentarios


Hola amigos, ya estoy de vuelta!! Después de poco más de un mes de vacaciones del blog, he vuelto con las pilas cargadas y con muchas ganas de publicar, y compartiros todas las recetas nuevas que he ido preparando durante este verano.

Cuando cerré el blog por vacaciones de verano, me despedí con una receta dulce y muy de temporada, un delicioso y riquísimo Bizcocho de horchata de chufas, cocinado en la freidora de aire, ya que hacía días de muchísimo calor.

Hoy vuelvo con un pequeño aperitivo, picoteo o tentempié salado, unas riquísimas mini rosquilletas sin sal, hechas con la receta de Iban Yarza, y además están asadas también en la freidora de aire.

Las rosquilletas valencianas son un ligero aperitivo de pan, crujiente, sabroso y cuya masa se deshace en la boca cuando se le da un mordisco.

Las rosquilletas me encantan, y eso lo podéis comprobar viendo la variedad que ya tengo publicadas y como una de ellas, la clásica, las Rosquilletas valencianas, es una de las recetas más visitada del blog, así como las de pipas, las de anchoas, las hechas con levadura química, o las Rosquilletas con masa madre, en freidora de aire.

Hay otras rosquilletas muy tradicionales en mi tierra, las que llevan anís en grano, o llavoretes, como le decimos por aquí, las Rosquilletas de llavoretes, anises.

Las rosquilletas que os enseño hoy son muy parecidas a las clásicas valencianas que tengo en el blog, pero en estas he seguido la receta de Iban Yarza, que las hace con un prefermento del día anterior.

La única diferencia con la receta de Iban es que las he hecho de tamaño mini y sin sal, para que las pueda comer mi nieto de 2 años, a la hora del almuerzo o de la merienda, ya que este septiembre ha empezado a ir al baby.

Ingredientes:

Masa madre: (la noche anterior)

  • 65g. de harina panificable suave. (mitad harina normal, mitad harina de fuerza)
  • 35g. de agua.
  • 0,2g. de levadura fresca. (como una lenteja)

Masa final:

  • 100g. de masa madre.
  • 300g. de harina panificable suave.
  • 100g. de aceite de oliva virgen.
  • 100g. de agua.
  • 5g. de levadura fresca.

Opcional:

  • 6g. de sal.
  • 1 cucharada de anís en grano.


Modo de hacerlo:

Masa madre o prefermento:

  • Prepara la masa madre la noche anterior mezclando los ingredientes.
  • Deja que fermente durante unas 12 horas por encima de los 20º.

Masa final:
  • Al día siguiente saca la masa madre de la nevera y deja que se atempere durante una hora más o menos.
  • Pon en un bol grande la harina, añade la masa madre.
  • Ahora añade el agua con la levadura disuelta y el aceite, mezcla todo bien y amasa un poco, haz 2 pliegues desde los extremos y deja que repose unos 15 minutos.

  • Amasa con el método de pliegues y reposo unas cuatro veces con los mismos tiempos de reposo entre ellos. (Aunque puedes amasar con el método que tu prefieras). 
  • Tapa el bol y deja que fermente durante una hora y media, o hasta que haya doblado su volumen.
  • Enharina la mesa de trabajo y vuelca la masa sobre ella, haz una bola y deja que repose 10 minutos.

Si quieres hacer las rosquilletas de tamaño normal, divide la masa en trozos de 15 o 20g. Yo las he hecho la mitad de tamaño para mi nieto, he hecho trozos de 10g.
  • Aplasta un poco la masa para desgasificar, y parte en trozos de unos 10g.
  • Bolea cada trozo sin apretar demasiado.
  • Estira cada trozo formando un rulo fino de unos 10cm. de largo.
  • Ves colocando las rosquilletas en la bandeja de la freidora y sobre papel de horno, tapa y,deja que leven durante una hora más o menos.
  • Pínta las rosquilletas con aceite de oliva.
  • Pon la bandeja en la freidora a 180º durante unos 15 o 20 minutos, o hasta que veas que están doradas.
  • Saca y deja que se enfríen sobre una rejilla.


Espero que te guste.

0 comments:

Si tienes alguna duda o quieres comentar algo de las recetas, escribeme.

Gracias por tu visita!!
Si me dejas un comentario, me haces muy feliz ya que me ayuda mucho!!
Que Recetas

Participo en: