Rosquillas de naranja sanguina
Las rosquillas son uno de esos dulces tradicionales, que cada vez que había un acontecimiento familiar, o simplemente para merendar, pero sobre todo, durante las vacaciones de Semana Santa, preparaban nuestras abuelitas y madres en casa, para toda la familia.
Estamos en tiempo de Cuaresma, hoy es Domingo de Ramos y mañana ya entramos en la Semana Santa, y aunque este año, tampoco vamos a poder celebrar estos días tan señalados como nos gustaría, nada nos impide preparar sus dulces tradicionales, como son estas rosquillas, leche frita, arroz con leche, frixuelos, orelletes y como no, las típicas torrijas.
Último domingo de marzo, este es el día en el que publicamos una receta para el reto Asaltablogs, administrado por Marga de Azafranes y canelas, y este mes le ha tocado ser asaltada a Mary de Fogones y Melones.
De entre todos los dulces y postres que tiene, me quedé con sus Rosquillas de naranja, para aprovechar unas naranjas sanguinas que tenía, y que había comprado antes de que se termine la temporada.
Ingredientes:(para 24 o 25 rosquillas)
- 1 huevo L.
- 50g. de azúcar.
- 50g. de zumo de naranja sanguina.
- Ralladura de 1 naranja sanguina y la corteza de otra.
- 75g. de aceite de oliva suave.
- 1 sobre de gaseosas, en mi caso de "El Tigre".
- 250g. de harina.
- Aceite de oliva suave para freír.
- Azúcar para rebozar las rosquillas.
- Bate el huevo con el azúcar hasta que haya doblado su volumen.
- Sin dejar de batir, añade añade el aceite.
- Ahora añade el zumo y la ralladura de naranja, sigue batiendo.
- Añade poco a poco la harina tamizada junto con la levadura, no la pongas de golpe, ves echando un poco cada vez, mezcla con una espátula hasta obtener una masa homogénea, manejable y no pegajosa, si ves que te hace falta, puedes añadirle un poco más de harina.
- Haz una bola con la masa y deja que repose unos 30 minutos.
- Pasado ese tiempo, pon a calentar aceite en una sartén con la cáscara de la otra naranja para que se aromatice.
- Mientras se calienta el aceite, forma las rosquillas. Extiende la masa y dale forma alargada, corta porciones.
- Con cada trocito que has cortado, haz una bolita, estírala y forma las rosquillas. También puedes hacerlas metiendo el dedo en la bolita para hacer un agujero en el centro y dar forma a la rosquilla.
- Fríe las rosquillas por tandas para que no se enfríe el aceite, y por ambos lados, en abundante aceite caliente pero no humeante. Ten cuidado porque se queman fácilmente, deja una separación entre las rosquillas porque al freírlas se hinchan.
- Ves sacándolas a un plato con papel de cocina para quitar es exceso de aceite.
- Rebózalas en azúcar, una vez se hayan enfriado y...
A disfrutar!!
9 comments:
Si tienes alguna duda o quieres comentar algo de las recetas, escribeme.