Alubias blancas con lomos de bacalao

septiembre 11, 2025 | 0 Comentarios

Cualquier día del año es un buen momento para preparar y disfrutar de un plato de legumbres, bien sea estando frías, templadas o calientes.
Como lo son estos días previos al otoño, en los que han bajado un poco las temperaturas, y está el tiempo que parece que vaya a llover en cualquier momento.

Hoy vamos a preparar una receta sencilla y exquisita de alubias blancas con lomos de bacalao, un plato muy completo, que lo mismo puede servir como primer plato o entrante, que como plato único y principal, acompañado de una buena ensalada o de un rico tomate abierto y aliñado con aceite de oliva virgen extra y escamas de sal.
Las alubias son una de las legumbres que más me gustan, y que no faltan en mi cocina.
En verano suelo usarlas en ensaladas, como puedes ver en la Ensalada templada de alubias, alcachofas y manzana, o en la Ensalada de alubias, espinacas y manzana.

Pero también las utilizo para preparar estupendos platos de cuchara, sobre todo en invierno, como la riquísima Fabada asturiana, unas Alubias pintas con vino tinto, o Alubias pintas con perdiz, las sencillas y ricas Alubias con verduras, o las deliciosas Verdinas con almejas y gambas. Y como no, para preparar el exquisito plato de Butifarra con alubias.

Para preparar esta riquísima receta de alubias con lomos de bacalao, he utilizado la alubia riñón de la Bañeza León, una alubia fina y suave de forma de oval y color blanco veteado.
Ingredientes:(para 4 personas)
  • 350g. de alubias riñón secas o 400g. ya cocidas I.G.P.
  • Pimiento rojo.
  • Pimiento verde.
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • Tomate triturado.
  • Aceite de oliva virgen.
  • 1 cucharada de pimentón de la Vera.
  • Sal.
  • 4 lomos de bacalao desalado.
Si tienes las alubias frescas:
  • Pon el día anterior las alubias en remojo durante un mínimo de 12 horas.
  • Al día siguiente, las alubias habrán aumentado de tamaño, escurre bien del agua de remojo y ponlas en una cazuela honda.
  • Cubre un par de dedos con agua, y ponlas a fuego fuerte hasta que empiecen a hervir. Quita con un cucharón la espuma blanca que se irá formando.
  • Añade 1 hoja de laurel y un poco de sal, deja que se cuezan alrededor de 2 horas a fuego lento, o hasta que compruebes que están tiernas. Cuando lleven hirviendo unos 10 minutos, asusta las alubias con un vaso de agua fría, para cortar la cocción y evitar que se pelen, asústalas 2 veces más.
  • Cuela y reserva.
Vamos con la receta:
  • Pela y pica la cebolla, y los ajos, trocea el pimiento verde y el rojo.
  • Pon una sartén honda o cazuela al fuego con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen, añade las verduras y deja que se cocinen a fuego lento hasta que estén bien pochadas.
  • Añade los lomos de bacalao y deja que se cocinen unos minutos por cada lado.
  • Saca el bacalao y reserva.

  • Añade el tomate triturado, remueve y deja que se cocine a fuego lento.
  • Echa una cucharadita de pimentón de la Vera, remueve y deja que se mezclen los sabores durante unos minutos.
  • Añade las alubias blancas cocidas, bien escurridas, remueve y mezcla con cuidado.
  • Cubre con un poco de caldo de pescado, o con agua.

  • Después de unos minutos de estar cocinando todo junto, añade los lomos de bacalao y deja de un lado 2 minutos, dales la vuelta y deja otros 2 minutos más.
  • Espolvorea con perejil picado y apaga el fuego.
  • Deja unos minutos de reposo y sirve cada plato con un lomo de bacalao.

Espero que te guste.

0 comments:

Si tienes alguna duda o quieres comentar algo de las recetas, escribeme.

Gracias por tu visita!!
Si me dejas un comentario, me haces muy feliz ya que me ayuda mucho!!
Que Recetas

Participo en: