Sándwich de bacon, queso de cabra y huevo
En mi casa las cenas de los viernes siempre suelen ser informales, preparamos un bocadillo, un sándwich o sacamos cosas de picar, es nuestra cena cómoda, incluso de algún que otro día en los que no nos apetece cocinar.Preparar un sándwich me encanta, untar las rebanadas del pan de molde con algo cremoso o jugoso, para luego hacer capas de diferentes ingredientes, entre los que no puede faltar el queso, es una delicia!!
La historia del sándwich es muy curiosa, ya que según se cuenta, en el siglo XVIII, un aristócrata inglés, el IV conde de Sándwich, al que le gustaba comer mientras jugaba a las cartas, pedía que le pusieran un poco de carne entre dos rebanadas de pan. A esto se le puso el nombre de sándwich en honor al conde.La idea de enseñaros este sándwich tan rico, ha sido gracias al reto Tus recetas, ya que el ingrediente elegido para este mes ha sido el bacon ahumado. En cuanto supe cual era, pensé en hacerlo porque me encanta, y suelo prepararlo de vez en cuando, tal como éste, o cambiando algún ingrediente.
Es un sándwich con una combinación de sabores y de texturas perfecta, que se completa con la mezcla de la yema del huevo al partirlo.

Ingredientes:(1 persona)
- 2 rebanadas de pan de molde de cereales (o normal).
- 3 lonchas de bacon ahumado.
- Cebolla caramelizada.
- Queso de cabra en rulo.
- 1 huevo.
- Sal.
- Aceite de oliva virgen.

Pocha la cebolla cortada en juliana a fuego lento en aceite y mantequilla a partes iguales, hasta que esté muy blandita.Cuando esté bien pochada añade 1 cucharada de azúcar moreno. Deja que caramelice removiendo lentamente, y deja que se enfríe un poco.
- Corta 8 rodajitas no muy gruesas, del queso de cabra en rulo, reserva.
- Calienta una sartén, cuando esté bien caliente añade las lonchas de bacon y deja que se frían en su propia grasa, reserva.
- Pon la cebolla caramelizada sobre una rebanada del pan de molde, cubriéndola toda.
- Coloca sobre la cebolla 3 lonchas del bacon frito.
- Pon sobre el bacon 4 rodajitas del queso de cabra.
- Tapa con la otra rebanada de pan y coloca encima las otras 4 rodajitas de queso.
- Pon el sándwich en el horno precalentado a 200º durante unos 10 minutos, o hasta que veas que se funde el queso. Yo lo he hecho en la freidora de aire a 190º durante 5 minutos.
- Fríe el huevo en una sartén con aceite de oliva, o hazlo a la plancha.
- Colócalo sobre el sánwich.
- Sirve y disfruta con él.

Las cantidades de los ingredientes pueden variar según tu gusto, puedes añadir más queso, o cambiarlo por otro en lonchas.....Lo importante es que lo disfrutes!!

Espero que te guste.

Hoy vamos a preparar nuestra tradicional tortilla de patata de una manera diferente y original, ya que la vamos a hacer como pastelitos individuales. Una sencilla y deliciosa receta que nos sirve de aperitivo o entrante en cualquier comida, merienda o cena.
Son unos pastelitos que quedan muy bonitos y vistosos, para lo sencillos que son de preparar, ya que el relleno de la tortilla se pone dentro de unos moldes de magdalenas o muffins, sobre unas obleas de empanadillas que han servido para darle forma de pastel, aunque también puedes utilizar unos moldes de tartaletas, para terminar horneándose en unos minutos.
Estos riquísimos y originales pasteles de tortilla de patata y chorizo, son mi homenaje a Juana del blog 


Calientes es como más buenos están, pero si te sobran, son como la tortilla de patata, que al día siguiente está riquísima!!
Los hice el día de mi cumpleaños, los saqué como entrantes de la cena que preparé para la familia, y fue todo un éxito!!
Hoy vamos a preparar una rica, sana, completa y colorida ensalada, y es que a la clásica de lechugas y tomate, le hemos añadido dos frutas de temporada que me encantan, granada y naranja, que además de darle un toque dulzón y ácido a la ensalada, también la llenan de color.



Y como siempre digo, sino tienes unos ingredientes pon otros, sino te gustan estas frutas, pon otras......y para el aliño o vinagreta puedes utilizar el vinagre que tengas en casa o que más te guste. Eso sí, el aceite que sea de oliva virgen, y si puedes ser, extra!!
En casa nos gustan mucho los bizcochos, y como ya os he comentado en más de una ocasión, a mi me encanta el otoño, así que hoy vamos a juntar las dos cosas y haremos un homenaje a esta bonita y relajante estación, con un delicioso bizcocho con ingredientes de temporada, la calabaza y la manzana.




Hacer un bizcocho no me cuesta nada, la verdad es que ni lo pienso demasiado, cualquier momento es bueno para preparar uno, miro lo que tengo en casa y me pongo manos a la obra. 








La mayoría de ensaladas son fáciles de hacer, y también económicas porque utilizamos ingredientes que solemos tener en la nevera, incluso aprovechando restos de alguno que ya lleva tiempo. Y eso es lo que yo he hecho con esta ensalada....









6 comments:
Si tienes alguna duda o quieres comentar algo de las recetas, escribeme.