Pizza de chocolate con fresas
 No todas las pizzas tienen que ser siempre saladas, si les añadimos ingredientes dulces como el chocolate, y unas frutas de temporada, como las fresas, podemos convertir la pizza en un rico postre.
No todas las pizzas tienen que ser siempre saladas, si les añadimos ingredientes dulces como el chocolate, y unas frutas de temporada, como las fresas, podemos convertir la pizza en un rico postre. Hacer la masa de esta pizza es muy sencillo porque es sin amasado, es de Ibán Yarza, como la mayoría de mis publicaciones de masas de pan.
 Hacer la masa de esta pizza es muy sencillo porque es sin amasado, es de Ibán Yarza, como la mayoría de mis publicaciones de masas de pan.
- 525g. de harina panificable. (yo le pongo mitad normal, mitad de fuerza)
- 340g. de agua. (65%)
- 20g. de aceite de oliva.
- 11g. de sal.
- 5g. de levadura fresca. (1,5g. de seca)

- 150g. de chocolate postres.
- 150ml. de nata postres.
- 1cucharada de mantequilla.
- Fresas.

- En un bol disuelve la levadura en el agua.
- Añade el resto de los ingredientes y mezcla bien con la mano, obtendrás una masa muy pegajosa.
- Deja que repose 15 minutos en el bol.

- Pasa la masa a la mesa un poco enharinada y pliega sobre si misma un par de veces.
- Deja que repose 5 minutos más.
- Divide la masa en 3 porciones de unos 300g. cada una aproximadamente, haz una bola con cada una.
- Guarda cada porción en 3 botes untados con aceite o en bolsas herméticas. Esto es para que no tengas que volver a cortar ni manipular la masa cuando la saques de la nevera para formar las pizzas.
- Guarda en la nevera durante 1, 2 o 3 días.

- Pasados los días que hayas tenido la masa en la nevera, habrá aumentado de tamaño.
- Precalienta el horno a 250º mientras formas las pizzas.
- Con cuidado, saca la porción de masa y ponla sobre la mesa enharinada.
- Para darle forma, primero aplasta con las yemas de los dedos, empezando por
 la parte más cercana a ti y estirando hacia delante. La masa se estirará con facilidad, pero si no es así, deja que repose 5 minutos.
- Repite lo mismo hasta que la masa mida unos 15cm. de diámetro, ves echando harina por debajo de la masa para que no se pegue. Ahora estira más la masa con las manos con un movimiento parecido al de los limpiaparabrisas del coche.
- Una vez formada colócala sobre papel de horno, estírala un poco si ves que hace falta y dale forma. 

-  Pon un cazo al fuego con la nata y la mantequilla, calienta hasta que se derrita, aparta del fuego.
- Añade el chocolate troceado y remueve bien hasta que se funda por completo.
- Deja que se temple.
- Reparte la crema de chocolate por la superficie de la masa de pizza, sin llegar a los bordes porque el chocolate cuando se calienta se esparce. He espolvoreado por encima un poquito de crocanti de almendra cruda.
- Hornea a 220º durante unos 10 minutos, o hasta que veas que la masa tiene color.
- Deja que se temple y cubre con las fresas cortadas en rodajitas.


También puedes hacerla horneando primero la base y luego añadir la crema de chocolate.

Espero que te guste.
 

 El flan de requesón tiene una textura suave y cremosa, pero consistente, no es muy dulce y mantiene en cada bocado el sabor peculiar de este queso. Es ideal para terminar una buena comida, cena o celebración familiar, como la de este domingo Día del Padre.
El flan de requesón tiene una textura suave y cremosa, pero consistente, no es muy dulce y mantiene en cada bocado el sabor peculiar de este queso. Es ideal para terminar una buena comida, cena o celebración familiar, como la de este domingo Día del Padre. Este delicioso flan es mi pequeño homenaje a
Este delicioso flan es mi pequeño homenaje a 






 Estamos acostumbrados a ver más los bizcochos grandes, para varias personas, pero hacerlo de forma individual, es una manera diferente de presentar un bizcocho que va de categoría.
Estamos acostumbrados a ver más los bizcochos grandes, para varias personas, pero hacerlo de forma individual, es una manera diferente de presentar un bizcocho que va de categoría.
 
 









 Hacer estas magdalenas se me ocurrió para un reto de Instagram en el que nos pedían hacer magdalenas, y como el nombre es el mismo que el de las fiestas fundacionales de mi ciudad que se acercan, pensé en hacer las magdalenas como nuestra deliciosa Coca de Castellón o Coca de patata, con los mismos ingredientes y preparadas de la misma manera.
Hacer estas magdalenas se me ocurrió para un reto de Instagram en el que nos pedían hacer magdalenas, y como el nombre es el mismo que el de las fiestas fundacionales de mi ciudad que se acercan, pensé en hacer las magdalenas como nuestra deliciosa Coca de Castellón o Coca de patata, con los mismos ingredientes y preparadas de la misma manera.





 Estas magdalenas quedan esponjosas y húmedas, no secas.
Estas magdalenas quedan esponjosas y húmedas, no secas.
 Hay muchas recetas de platos de cuchara con legumbres y bacalao, perfectas para los viernes de Cuaresma, pero hoy no lo vamos a cocinar así, hoy me apetecía preparar unos riquísimos judiones de la Granja con bacalao, pero en ensalada templada.....sin más, y nada menos, porque están riquísimos.
Hay muchas recetas de platos de cuchara con legumbres y bacalao, perfectas para los viernes de Cuaresma, pero hoy no lo vamos a cocinar así, hoy me apetecía preparar unos riquísimos judiones de la Granja con bacalao, pero en ensalada templada.....sin más, y nada menos, porque están riquísimos. Estos judiones son de la Granja, de cuando estuve por allí, solo me quedaba un tarro y decidí gastarlo en esta ensalada rica y nutritiva, ya que se complementa con migas de bacalao desalado y de un delicioso refrito.
Estos judiones son de la Granja, de cuando estuve por allí, solo me quedaba un tarro y decidí gastarlo en esta ensalada rica y nutritiva, ya que se complementa con migas de bacalao desalado y de un delicioso refrito. 





 


 
 
1 comments:
Si tienes alguna duda o quieres comentar algo de las recetas, escribeme.