Flan de requesón
Pero lo vamos a hacer añadiendo requesón, un ingrediente que le dará más sabor y cremosidad, y que hará de este flan, una delicia en la boca.
El flan de requesón tiene una textura suave y cremosa, pero consistente, no es muy dulce y mantiene en cada bocado el sabor peculiar de este queso. Es ideal para terminar una buena comida, cena o celebración familiar, como la de este domingo Día del Padre.
Este flan también lo puedes hacer con cualquier tipo de queso cremoso, el de untar, mascarpone, roquefort..... Este delicioso flan es mi pequeño homenaje a Andreíta come de todo, un blog lleno de riquísimas recetas dulces y saladas, hechas por Andrea, una leonesa cocinera de vocación y repostera de profesión.
Andrea dice que es amante de los animales, del color verde, del número 7 y de su chico, pues yo coincido en todo con ella.......menos en su chico!!
Paseando por su blog me encontré con estos deliciosos Flanes de queso, y ya no miré más porque a mi marido le encanta el requesón.
Este es el quinto homenaje que hacemos para el HomenajeBlog, un reto ideado por Estela y Elvira, para sacar a la luz recetas que hay en muchos blogs de cocina, que ya ni recordamos.
Ingredientes:
- 200ml. de leche.
- 100ml. de nata postres.
- 60g. de requesón.
- 2 huevos.
- 60g. de azúcar.
- Ralladura de limón.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 60g. de azúcar.
- 1 cucharada de agua.
- Gotas de zumo de limón.
El caramelo:
- Pon en un cazo el azúcar, el zumo de limón y el agua.
- Deja que se derrita a fuego lento sin tocarlo ni moverlo, hasta que coja color y saca rápidamente.
- Reparte enseguida el caramelo en los moldes elegidos.
El flan:
- Pon en un cazo a calentar la leche junto con la nata, añade la mitad del azúcar y deja que se disuelva.
- Añade la piel de limón y la cucharada de esencia de vainilla. Cuando empiece a hervir, aparta del fuego y deja que temple.
- Pon en un bol grande el azúcar que queda con el requesón, y bate con unas varillas.
- Añade los huevos de uno y sigue batiendo.
- Ahora añade la mezcla de leche y nata y vuelve a batir unos segundos más. (Puedes colar la mezcla si no te gusta encontrarte los pequeños trocitos del queso, pero a mi me gusta.)
- Reparte la mezcla en los moldes que ya tienen el caramelo.
- Coloca los moldes en la bandeja de la freidora de aire y cuece a 160º durante 15 minutos, o hasta que compruebes con un palillo que están cocidos.
- Deja que se enfríen a temperatura ambiente.
- Desmolda y guarda en la nevera cubiertos con papel film, hasta que estén fríos por completo.
Viendo las fotos, debe ser una ricura de flan bss
ResponderEliminar¡¡Woooow!!. Un flan que debe estar súper cremoso. Me encanta
ResponderEliminarque pintaza tiene tu flan, me lo sirven en un restaurante y me hago cliente habitual!!
ResponderEliminarbesitos
La pinta lo dice todo, delicioso 😋
ResponderEliminarJaja...me gustan las coincidencias...jaja... qué bueno, una textura tan rica que dan ganas de comerselo corriendo. BESOS
ResponderEliminarjajajajajaaja pues sí que tenemos cosas en común, Mavi!
ResponderEliminarMira, otra cosa es que una de las personas más importantes de mi vida lleva tu mismo nombre, y no es que sea muy común... Mi hermana!
Pero, no, mi chico mío!!! jajaja Y más a un mes de mi boda!!! jajajaja
Me parto.
El flan espectacular, a mi me gusta mucho cuando son así, de queso y bien cuajadito pero cremoso.
Muchísimas gracias por tu participación, preciosa, me ha encantado leerte.
Un beso
Que flan mas estupendo, este lo tengo que probar yo. Buenísimo. Besos.
ResponderEliminarHola Mavi. Gracias por tu comentario, compartimos sentimientos y forma de pensar seguro.
ResponderEliminarNo hago el flan tanto porque el caramelo con edulcorante no sale. Éste con requesón es una delicia seguro.
Muchos besos.
Tiene que estar delicioso, solo hay que verlo :) Besos.
ResponderEliminarHola Mavi. Y a la tercera va la vencida 😂😂 y es que he tenido que entrar tres veces para poder dejar mi comentario. Estos de Google cada vez poniendo más pegas, antes cuando comenzabas la sesión podías comentar sin más, ahora no, en fin a seguir.
ResponderEliminarPor suerte ya han finalizado las fiestas, aunque por lo que he leído en otras de tus entradas, esa de los figues albardaes 😂😂, veo que eres defensora de las fiestas de la Magdalena, yo cada vez las aguanto menos y si puedo, como en este año, desaparezco aunque solo sea 5 días, pero quedaban los 4 últimos y cada vez me reafirmo más en mi opinión. Es un desmadre, gente bebiendo por las calles, las aceras y portales dan pena, creo que cada año que pasa pierden interés, al menos es lo que pienso.
Pero te aseguro que si hubiera tenido delante este flan, hubiera hecho de tripas corazón y hubiera gritado al acabarlo ¡Magdalena Vitol!
Tiene que estar exquisito.
Un abrazo.
Ay amiga!! Cómo deben de estar esos flanes, me lo imagino y me está apeteciendo uno .
ResponderEliminarMe encantan.
Un besazo Mavi.