Pastel vegetal de salmón ahumado
Hoy os propongo una receta ideal para despedir este horrible año 2020, y a ver si el que viene empieza con energía positiva para todos, que nos hace mucha falta....
Es un pastel vegetal forrado por todos los lados con salmón ahumado, un aperitivo o entrante perfecto para las comidas o cenas de estas fiestas!!
Este pastel salado no necesita ningún tipo de cocción, se prepara y se guarda en la nevera; además es perfecto porque se puede preparar con antelación y se ahorra mucho tiempo para el día de la comida o cena.
Ingredientes: (molde de 26 x 17cm)Las cantidades que pongo son para el molde que yo he utilizado, si el tuyo es más grande o más pequeño, acopla las cantidades a tu molde.
- 700g. de salmón ahumado.
- 10 rebanadas de pan de molde sin corteza.
- 300g. de surimi.
- 1 tarrina de queso cremoso.
- 1 lechuga iceberg pequeña.
- 2 tomates de ensalada.
- 4 o 5 cucharadas de mahonesa.
- Brotes tiernos, para decorar.
- Yema de huevo cocida, para decorar.
- Pica la lechuga y los palitos de surimi en trocitos pequeños.
- Pon las verduras en un bol y mezcla.
- Añade 4 cucharadas de mahonesa y mezcla todo bien. Reserva en la nevera.

- Pon papel film en el molde que utilices, de manera que sobresalga del molde por los lados.
- Forra con lonchas de salmón ahumado las paredes y el fondo del molde, dejando que sobresalga por los bordes.
- Pon una capa de mahonesa por encima del salmón.
- Coloca las rebanadas de pan que te quepan, sobre la mahonesa, cubriéndola toda.
- Pon una capa de queso crema por encima de las rebanadas de pan de molde.

- Lava y corta en rodajas los tomates.
- Reparte las rodajas de tomate por encima del queso crema, tapándolo por completo.
- Pon encima otra capa de pan de molde tapando todo el tomate.
- Cubre por encima del tomate la mezcla de lechuga y surimi que tienes reservada en la nevera y extiéndela bien por todo el molde.
- Cubre con otra capa de pan de molde para rematar el pastel.
- Dobla los bordes de salmón que has dejado por fuera hacia el centro del pastel, cubre con más lonchas por encima.
- Tapa todo el pastel con papel film cubriéndolo bien.
- Pon peso encima del pastel para que se asiente bien y déjalo en la nevera unas 6 horas, mejor de un día para otro.

- Cuando vayas a servirlo, quita el papel film y desmolda el pastel sobre una fuente o bandeja, como es mi caso.
- Adorna en el momento de servir con la yema de huevo rayada por encima.
- Acompaña con los brotes tiernos por el alrededor del pastel.
Saca el pastel de la nevera una hora antes de servirlo, para que no esté demasiado frío.
Espero que te guste.
Hoy os propongo un aperitivo muy sencillo de cocinar, pero exquisito, con un ingrediente principal que es un manjar....las canaíllas, cañaíllas o búsano, un marisco muy típico y popular en la costa de Andalucía.
Esta receta tan andaluza y tan malagueña, se la he cogido a mi querida amiga virtual Estela, del blog 




Si no las vas a consumir todas en el momento, puedes guardarlas en la nevera tapadas con un paño húmedo.
Espero que te guste.
Hoy es el último domingo antes de Navidad y os quiero dejar una receta que es un lujo para la vista y para el paladar!!







Espero que te guste.
No todas las recetas que publicamos estos días tienen que ser navideñas, en el desayuno o en la merienda del día a día también tenemos que pensar.....y esta coca de calabaza con anís, es perfecta para esos momentos.
La coca de llanda es una de las cocas valencianas más tradicional, es la coca que preparaban en casa nuestras abuelitas para merendar o para cualquier celebración y que se pasa de madres a hijas desde hace varias generaciones.







Espero que te guste.
Estamos a las puertas de las fiestas de Navidad y ahora todas las recetas van dedicadas a las comidas o cenas de esos días, pero también es cierto, que estos canapés son un clásico en cualquier celebración durante todo el año, sea primavera, verano, otoño o invierno.





Espero que te guste. 


1 comments:
Si tienes alguna duda o quieres comentar algo de las recetas, escribeme.