Verdinas con verduras
Que bien nos sienta un buen plato de cuchara caliente cuando llegan los primeros fríos del otoño, sobre todo en invierno. Y si hay uno que me encanta, es un buen plato de legumbres, bien sea de lentejas, de garbanzos o de habichuelas.....
Las legumbres constituyen uno de los grupos de nutrientes más característicos de las dietas de los países mediterráneos, debido a sus valores nutricionales, altos en proteínas, energía, poca grasa y calcio, unido a sus beneficios cardiovasculares en la lucha contra la diabetes y el colesterol, hacen de este producto algo único!! Las judías verdinas son pobres en agua y, por lo tanto, son muy energéticas, como todas las legumbres, su contenido en grasa es bajo, y son abundantes en fibra.
Deberíamos comer legumbres un par de veces a la semana, y la verdad, es que a mi no me cuesta nada porque me encantan, y las verdinas aún más!!
Esta es la tercera receta con judías verdinas que publico en el blog, la primera fue Verdinas con almejas y gambas......una receta exquisita, y la segunda una rica Ensalada de verdinas y salmón ahumado.

Esta vez las he hecho solo con verduras y te aseguro que haciendo un buen sofrito con las verduras que prefieras, quedan suaves y deliciosas, no les hace falta nada más.

Ingredientes: (para 2 personas)
- 200g. de verdinas.
- 1 cebolla mediana.
- 1 zanahoria.
- 1 cabeza de ajos.
- 1 hoja de laurel.
- Sal.
- 1 calabacín.
- 1 puerro.
- 1 pimiento verde.
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera.
- 2 vasos de caldo de verduras.
- Aceite de oliva virgen.
- Sal.
- Pon las verdinas en una cazuela y cubre con agua pero no demasiada, ten en cuenta que durante la cocción puedes añadir agua fría.
- Pela la cebolla y la zanahoria y ponlas enteras en la olla.
- Quítale a la cabeza de ajos un par de dientes y échala entera en la olla.
- Pon la hoja de laurel y un chorrito de aceite de oliva y deja que coja el hervor a fuego fuerte, luego sigue cociendo a fuego lento durante unos 40 minutos, o hasta que veas que están tiernas.
¡¡Acuérdate de añadir un poco de agua fría durante la cocción si vieras que hace falta, tienen que estar siempre cubiertas de agua!!
Mientras cuecen las judías, pocha las verduras.
- Lava las verduras y córtalas en trocitos pequeños.
- Pon una sartén o cazuela al fuego con aceite de oliva, cuando esté caliente añade bien picaditos, los dos dientes de ajo que has separado del resto, añade el puerro y el pimiento verde, rehoga unos minutos a fuego lento.
- Cuando estén casi hechos pero al dente, añade el calabacín y sofríe todo junto a fuego lento durante unos 15 o 20 minutos.

Es un plato sano y nutritivo!! Espero que te guste.


Esta deliciosa tarta tatín de plátano es la receta que le he cogido a Hirma de 




Ten cuidado al hacer el caramelo porque si te pasas se puede quemar y la tarta no estaría buena.









Que bien huele cuando horneamos dulces tradicionales en casa, con ese aroma delicioso de las masas dulces recien salidas del horno......y en este caso, un aroma a anís increíble!!












4 comments:
Si tienes alguna duda o quieres comentar algo de las recetas, escribeme.