Flan de cremadina

Se llama flan porque su presencia así lo parece, pero no lleva huevos, ni leche fresca, y su color es debido a una hebra de azafrán, aunque la realidad es que su consistencia se parece más a una papilla.
Nunca había probado ni conocía este flan, y tengo que decir que me ha traído recuerdos de mi infancia, porque cuando yo era pequeña, mi madre nos preparaba una especie de crema o papilla que se parecía muchísimo y que nosotros llamábamos "Papilla de maicena"
Era prácticamente igual que este flan, la hacía con agua, maicena y leche condensada, la ponía en un plato y nos espolvoreaba Colacao por encima, os aseguro que estaba riquísima.....

Esto es lo que cuenta Gloria de Comideríaypostrería, en la entrada del Flan de Cremadina que yo he reproducido para mi primer homenaje a su blog, y es que ella ha sido la afortunada para el reto Homenajeblog de Elvira y Estela.
Gloria es madrileña y tiene un blog delicioso, y el nombre de ella, define a la perfección lo que encuentras dentro, todas las recetas te hacen sentir en la "gloria".
De ella ya pude disfrutar en otra ocasión de su riquísima "Tarta fina de manzana"

Ingredientes:
- 120g. de leche condensada.
- 500ml. de agua.
- Cáscara de limón.
- 1 palo de canela.
- Una hebra de azafrán (opcional).
- 2 o 3 cdas. de maicena. (en la foto se me olvidó ponerla)
Para el caramelo:
- 100g. de azúcar.
- Agua.

El flan lo he hecho como Gloria pero he reducido a la mitad la cantidad de maicena, y aún así, creo que le sobra un poco porque queda demasiado espeso.
El caramelo:
- Pon un cazo a fuego medio con el azúcar y deja que se funda lentamente removiendo si fuese necesario con una cuchara metálica (hay que recordar que el caramelo seco puede removerse porque al no llevar agua, no se cristaliza).
- Una vez que haya adquirido el color que quieras, añade un poco de agua hirviendo (es imprescindible) y deja que se disuelva a fuego lento hasta que sea una crema.
- Carameliza las flaneras y reserva.
La cremadina:
- Pon en un cazo al fuego, la leche condensada con el agua, (reserva un poco para disolver la maicena), remueve
- Añade la corteza de limón, la canela y la hebra de azafrán para darle color (opcional).
- Deja que coja el punto de ebullición y se infusionen los aromas.
- Disuelve la maicena en el agua reservada, procurando que no queden grumos.
- Retira de la leche la piel de limón y la canela y estando hirviendo añade la maicena disuelta y removiendo al mismo tiempo.
- Deja que se cueza hasta que espese.
- Vierte la mezcla en los moldes de flan caramelizados, tapa con film tocando la crema para que no formen costra.
- Deja que se enfríen.
- Desmolda en un plato para servir.


Es un postre sencillo y riquísimo!!

Espero que te guste.
Bueno Gloria, ha sido un verdadero placer entrar en tu cocina y hacerte este primer homenaje.
Si quieres ver las recetas del homenaje que han hecho mis compañeras de reto, pincha en la foto del logo:
Vaya pedazo de postre!! Un besazo compi
ResponderEliminarDelicioso. Uno o dos me comería yo ahora mismo.
ResponderEliminarUn flan ideal, rico y sencillo. Bss
ResponderEliminarUna opción muy buena para sustituir al huevo, en tiempos difíciles.
ResponderEliminarEste es el flan que me gusta. Lo haré pronto.
ResponderEliminarFelicidades por la receta.
Besos.
Una pinta maravillosa y tan sencillo que habrá que hacerlo pronto. Un besazo
ResponderEliminarQué bueno!!!! como me gusta un flan y te ha quedado delicioso. Besos
ResponderEliminarPero que rico este flan tiene una pinta genial me encanta un abrazo Mavi
ResponderEliminar