Alubias rojas con chorizo y romero

Terminamos este mes de febrero con un plato de cuchara, contundente y de categoría!!
Las alubias rojas de bote con chorizo, es un guiso sencillo y rápido de preparar, muy nutritivo y lleno de sabor....Ideal para entrar en calor durante los meses fríos del invierno, ya que tiene un buen aporte calórico.

Y es que creo que son unas alubias que no necesitan demasiados ingredientes para estar riquísimas....
Como todas las legumbres, la alubia roja es rica en proteínas, vitaminas y minerales, especialmente hierro.
El intenso color rojo lo conservan incluso después de cocerse, tiñendo el caldo y dando aroma a los platos.

Con esta sabrosa receta participo en el reto "Tus recetas" de este mes, ya que entre todos los ingredientes propuestos, salieron elegidas las "Hierbas aromáticas secas".
La receta que he hecho es muy sencilla, con pocos ingredientes principales, y no excesivamente grasos, pero como siempre suelo decir....puedes añadir todo lo que quieras, si le pones panceta, jamón...estará más completa, pero te aseguro que no le hace ninguna falta, la alubia roja es sabrosa por si misma!!
Puedes ver más recetas con alubias rojas o de judías pintas en Alubias pintas con perdiz escabechada, Alubias rojas a la montañesa, Alubias pintas con vino tinto.

Ingredientes:(2 personas)
- 400g. de alubias rojas cocidas. (1 bote)
- 1 chorizo.
- 1 cebolla pequeña.
- 1 pimiento verde pequeño.
- Medio pimiento rojo.
- 1 tomate maduro, o tomate triturado.
- 2 dientes de ajo.
- Pimentón dulce.
- Romero seco.
- Tomillo seco.
- 1 hoja de laurel.
- Sal.
- Aceite de oliva virgen.
- Caldo o agua.

- Saca las alubias rojas del bote y ponlas sobre un colador. Lávalas con agua fría bajo el grifo, reserva.
- Pela y pica la cebolla y los dientes de ajo.
- Lava y corta en trocitos los pimientos verde y rojo.
- Corta en rodajitas el chorizo.
- Pon una cazuela al fuego con 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva.
- Añade las verduras y deja que se hagan a fuego lento, durante unos 10 minutos, sazona ligeramente.
- Cuando estén casi rehogadas, añade las rodajitas de chorizo y dales unas vueltas, deja que los sabores se mezclen durante unos minutos.

- Añade 1 cucharadita de pimentón, remueve y echa el tomate rallado, mezcla todo bien, y deja que se sofría unos minutos.
- Añade la hoja de laurel, el romero y el tomillo, remueve para que se mezclen los aromas.
- Cubre con agua o caldo y deja que empiece a hervir unos minutos.
- Añade las alubias rojas bien escurridas y mezcla con cuidado, deja que cueza todo junto a fuego lento durante unos 10 minutos. Procura no remover mucho porque las alubias cocidas se rompen con facilidad.
- Apaga el fuego y sirve caliente.


Espero que te guste.


Desde que era jovencita hago cocas y bizcochos en casa, me los enseñaba mi abuelita y yo era de lo más feliz con ella en la cocina. Aprendía a hacerlos y además me dejaba rebañar el cuenco donde preparaba la masa.....que más se puede pedir.















Hoy vamos a preparar un postre muy sencillo que está hecho con ingredientes que solemos tener en casa, el flan de cremadina.
Por lo visto, este postre tan sencillo, hecho con agua, azúcar y leche condensada, surgió en una época en la que el hambre estaba muy extendido, no habían casi recursos y no quedaba otra que poner en marcha la imaginación para poder comer bien, variado y bueno.







7 comments:
Si tienes alguna duda o quieres comentar algo de las recetas, escribeme.