Gazpacho de sandía

Pero hoy os quiero dejar un gazpacho diferente, con un toque distinto, ya que además de las típicas verduras que lo forman, pimiento, pepino, tomate.....vamos a añadirle sandía, una fruta veraniega, que está ahora en temporada, y que le da al gazpacho frescura, suavidad y sabor.
Si nunca has probado los gazpachos con frutas, te aconsejo que lo hagas, porque la fruta no se nota en el sabor del gazpacho, y hace que sea bastante más ligero.

Todos los días me preparo alguna, la guardo en la nevera, y así la tengo siempre bien fresquita para tomar un vaso en cualquier momento, para comer o cenar.
Si te gusta el gazpacho y las sopas frías tanto como a mí, no te pierdas las que ya están publicadas en el blog, como el Gazpacho de fresones, el Gazpacho andaluz bebible, o el riquísimo Salmorejo.

Para hacer este gazpacho, puedes utilizar la sandía que ya está demasiado madura y no te apetece para comer, la sandía que ha salido sosa, o si abres una y no está como te gustaría. Pongas la sandía que pongas, el gazpacho sale muy bueno....
Utiliza un buen aceite de oliva virgen para aderezar el gazpacho de sandía, y potencie su sabor.

Ingredientes:(Para 4 personas)
Las cantidades son orientativas, ya que puedes hacerlo a tu gusto añadiendo o quitando.....
El pan puedes ponerlo o no, yo hay muchas veces que no se lo pongo.....
- 250g. de sandía madura.
- 250g. de tomates maduros .(yo los pongo de pera)
- 1 pimiento verde italiano pequeño.
- 1/2 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 60g. de pan del día anterior.
- Sal.
- 1 cucharada de vinagre. (de vino blanco o manzana)
- Aceite de oliva virgen extra.
- Agua al gusto o hielo. (opcional)

Modo de hacerlo:

Espero que te guste.
- Lava bien los tomates y retira las hojas verdes y la parte dura, córtalos en trozos grandes.
- Retira la cáscara a la sandía y quita las pepitas si tiene alguna, trocéala.
- Lava el pimiento y retira la cabeza y las semillas, corta en 4 o 6 trozos .
- Ves poniendo todos los trozos en el vaso de una batidora eléctrica.
- Pela el diente de ajo, retira el germen del centro, y ponlo en el vaso de la batidora, tritura durante 1 minuto.

- Añade el pan cortado en trozos, la sal y el vinagre. Ahora tritura 20 o 30 segundos.
- Comprueba la textura que tiene el gazpacho, si ves que está muy espeso, puedes añadir un poco de agua. eso es a tu gusto.
- Por último añade el aceite de oliva por la tapa de la batidora y mezcla 1 o 2 minutos más a máxima potencia. Al poner el aceite al final, se consigue que emulsione con la mezcla de verduras y se obtenga una textura más cremosa y un bonito color.
- Guarda el gazpacho en la nevera durante unas horas, antes de servirlo.
- Al sacar el gazpacho de la nevera verás que se ha dividido en dos tonos, eso es normal, remueve bien y sirve en vasitos individuales.
- Decora cada vaso con unas hojitas de albahaca.


Y como este fresquito y sano gazpacho de sandía, puede ser de aprovechamiento de las sandías que no te gusten para comerlas como fruta, esta receta se va para el reto 1+/-100 Desperdicio 0 de mi amiga Marisa de Thermofan.
Ese reto que consiste en hacer recetas en las que hayamos contribuido a aprovechar los restos de alimentos, y no desperdiciar ni tirar nada a la basura.
Riquisimo!!!, es lo mas apetecible con estos calores.
ResponderEliminarSaludos.
Hola, Mavi. Hoy hemos comprado dos sandías y la primera está muy madura para ser julio. Tengo publicado el gazpacho de sandía desde hace mucho y me han dado ganas de repetir las fotos. Te ha quedado de lo más rico.
ResponderEliminarMe alegra tenerte de nuevo en el proyecto.
Besos.