Pan dulce de aceite, naranja y anís

Las meriendas de mi infancia estaban llenas de esos aromas, mi abuelita siempre nos traía la merienda cuando venía a buscarnos al cole, y aunque a mi me gustaba todo lo que me traía, las tortas de aceite y anís, y las rosquilletas de anisetes con una barrita de chocolate, me encantaban.....

Este pan dulce de aceite de oliva, naranja y anisetes es muy parecido al brioche, pero la diferencia es que no lleva leche y en lugar de llevar mucha mantequilla como grasa, este pan está hecho con aceite de oliva y muy poquita mantequilla.
Es un pan dulce muy aromático y muy sabroso, delicioso para tomarlo en el desayuno o merienda con mermelada, chocolate o incluso con mantequilla y jamón de york....

Este pan dulce tipo brioche, es una masa enriquecida con aceite, huevos, azúcar, mantequilla y zumo de naranja, lo que hace que sea un pan muy sabroso, tierno y suave.

Ingredientes:(mi molde es de 22cm. y la corona de 8cm.)
- 100g. de harina de fuerza.
- 60ml. de agua tibia.
- 2g. de levadura fresca.

- 400g. de harina de fuerza.
- 80ml. de zumo de naranja.
- Ralladura de 1 naranja.
- 25g. de levadura fresca.
- 10g. de sal.
- 40ml. de agua fría.
- 1 huevo.
- 80g. de azúcar.
- 60ml. de aceite de oliva suave.
- 20g. de mantequilla.
- 20g. de semillas de anís.

Modo de hacerlo:
- Disuelve la levadura en el agua tibia.
- Añade la harina de fuerza y mezcla hasta integrarla. Haz una bola con ella.
- Cúbrela con film transparente y deja que fermente a temperatura ambiente 30 minutos. Luego, pásala a la nevera y deja reposar toda la noche.
- Al día siguiente estará fermentada.

La masa: (yo la he amasado en la panificadora, pero puedes hacerlo a mano con el método de pliegues y reposos)
- Pon en la cubeta de la panificadora el zumo de naranja, la ralladura, las semillas de anís, el huevo batido y el aceite.
- Deshaz la levadura en el agua fría y añádela a la cubeta.
- Añade la harina, la sal, el azúcar y el prefermento roto en trozos.

- Pon el programa de amasado en la panificadora, el que dura 15 minutos, en la mía es el número 7.
- Cuando se termine el programa añade la mantequilla reblandecida, en trozos.
- Vuelve a poner el mismo programa de 15 minutos para que la mantequilla se integre con la masa.
- Saca la masa de la cubeta y ponla sobre la mesa de trabajo algo enharinada para hacer una bola con ella.
- Pon la masa en un bol grande untado de mantequilla, tapa con un paño húmedo.
- Deja que repose unas 2 horas y media para que repose y doble su volumen.

- Pasa la masa a la mesa enharinada y aplasta un poco para quitar algo de aire.
- Corta la masa en 7 u 8 trozos iguales(eso depende de tu molde, en el mío 7).
- Dales forma de bolita.
- Unta un molde de corona con mantequilla y espolvorea con harina, sacude boca abajo el molde para que caiga la que sobre.

- Coloca las bolitas en el molde algo separadas.
- Pinta las bolitas con mantequilla derretida, cubre con un paño y deja que fermente 1 hora y media.
- Precalienta el horno a 180º con calor arriba y abajo.
- Pinta otra vez la masa con mantequilla derretida.
- Hornea la corona de pan durante unos 20 minutos, cubre con papel de aluminio y vuelve a hornear unos 10 minutos más. El tiempo depende de tu horno, vigila que no se te queme.
- Saca del horno y deja que se temple unos 15 minutos antes de desmoldar.
- Desmolda con cuidado para evitar que se rompa, y ponla sobre una rejilla hasta que se enfríe por completo.


Espero que te guste.
Irresistible¡¡¡
ResponderEliminarHolaaa, he leído atentamente tu entrada porque sabia que me iba a encantar, que delicia!!! Que´ recuerdos tan bonitos de tu abuelita recogiéndote del cole con esos dulces tan maravillosos, buenas meriendas que los niños de hoy en día no conocen. A mi´ me ha encantado pues este tipo de dulces me gustan mucho. Lleva aceite que es otro punto a favor.
ResponderEliminarMil besos preciosa!!!