Salteado de fideos con chirlas

Hacía tiempo que no publicaba un plato de pasta y creo que ya tocaba; hoy os propongo cocinarla con marisco, es una receta sencilla, rápida, económica y con pocos ingredientes que siempre es un acierto!!
Los platos de pasta suelen ser los primeros que se aprenden a cocinar cuando se es joven, normalmente son los macarrones con diferentes ingredientes, pero la pasta da para muchas recetas....y la combinación con marisco es una de las más sabrosas y energéticas que hay.
Para esta receta he utilizado fideos gordos, pero puedes hacerla con cualquier tipo de pasta, tallarines, espaguetis.....como también puedes cambiar las chirlas por almejas o mejillones.
Con esta receta participo en el reto de Elvira, Tus Recetas, ya que el ingrediente elegido este mes ha sido la pasta.
Los platos de pasta suelen ser los primeros que se aprenden a cocinar cuando se es joven, normalmente son los macarrones con diferentes ingredientes, pero la pasta da para muchas recetas....y la combinación con marisco es una de las más sabrosas y energéticas que hay.
Para esta receta he utilizado fideos gordos, pero puedes hacerla con cualquier tipo de pasta, tallarines, espaguetis.....como también puedes cambiar las chirlas por almejas o mejillones.
Con esta receta participo en el reto de Elvira, Tus Recetas, ya que el ingrediente elegido este mes ha sido la pasta.Cocer la pasta es sencillo, pero es mejor seguir unas normas:
-La pasta se cuece en un recipiente alto y sin tapar, con abundante agua hirviendo y sal, también puede añadirse un chorrito de aceite para que no se pegue la pasta.
-Es importante que el agua no deje de hervir durante la cocción.
-El tiempo de cocción de la pasta depende de la calidad, del tamaño y del grosor, suele oscilar entre los 3 a los 15 minutos. Se sabe que está en su punto cuando queda tierna y firme a la vez....al dente.
-Una vez cocida no se deja en el agua, sino que hay que escurrirla bien para que no se apelmace.
Ingredientes:(2 personas)
- 160g. de fideos gordos.
- 200g de chirlas, más o menos.
- 2 dientes de ajo.
- Aceite de oliva virgen.
- Perejil fresco.
- Sal.
- Pimienta molida.

- Pon las chirlas en remojo con agua salada durante una media hora para que suelten la arena que puedan tener.
- Pon una olla con abundante agua al fuego y lleva a ebullición.
- Cuando el agua esté hirviendo añade una cucharada de sal y un chorrito de aceite, cuando vuelva a hervir echa los fideos y deja que se cuezan según las instrucciones del fabricante, no los cuezas más y déjalos al dente.
- En un cazo al fuego pon un chorrito de aceite y añade las chirlas bien enjuagadas, dales unas vueltas y deja que se abran tapadas y a fuego medio.
- Cuando se hayan abierto, sácalas y resérvalas tapadas en un plato. No tires el caldo que hayan soltado.
- Pela los dientes de ajo y trocéalos en trocitos pequeños.
- Lava y pica menudo el perejil.
- Pon una sartén grande al fuego con aceite de oliva, añade y dora los dientes de ajo troceados.
- Antes de que cambien de color añade las chirlas abiertas y saltéalas, espolvorea el perejil picado.
- Añade los fideos colados a la sartén con las chirlas y saltéalos. Echa por encima un poco del caldo de cocer las chirlas, deja todo junto unos minutos y apaga el fuego.
Espolvorea un poco más de perejil y un poco de pimienta molida y mezcla todo bien.
Espero que te guste.



Creo que no hay nada mejor para una blogger de cocina, que participar en diferentes retos, a mi desde luego me encanta, ya que los retos me obligan a conocer y cocinar una gran variedad de recetas que de otra forma no conocería, y por supuesto, no cocinaría. 
El relleno:




Espero que te guste.
La semana pasada hice esta tarta para celebrar mi cumpleaños, os la enseñé solo con una foto porque no la tenía publicada, y muchos de vosotros me pedisteis la receta; yo os prometí que esta semana la publicaría......y como lo prometido es deuda, hoy os dejo esta deliciosa receta de una de las tartas de queso más famosa de España.....la tarta de queso La Viña!!
Es una tarta muy sencilla de hacer y además tiene la ventaja de que siempre sale bien; solo hay que mezclar los ingredientes y ponerla en el horno.
He sacado la receta de un vídeo de Santiago Rivera, el Chef del Restaurante La Viña, donde la explica paso a paso y puedes ver como la hace. Pincha en este enlace y te llevará al vídeo: 

No he puesto el paso a paso todo fotografiado, como a mi me gusta, porque la hice de prisa y cuando me di cuenta ya había terminado; en cuanto la vuelva a hacer, pondré las fotos.
Espero que te guste.


6 comments:
Si tienes alguna duda o quieres comentar algo de las recetas, escribeme.