Libritos de lomo

Hoy vamos a preparar una de las recetas más clásicas de nuestras abuelitas, los deliciosos libritos de lomo, rellenos de jamón y queso.
Recuerdo cuando mi madre nos los hacía, y llenaba una bandeja o fuente con un montón de libritos porque éramos seis hermanos, casi siempre los preparaba para cenar y nos encantaba a todos.
Y sobre todo, recuerdo los libritos en las cenas de verano, cuando subíamos de la playa y nos los tomábamos fríos, estaban riquísimos.

Preparar libritos de lomo es muy sencillo, solo hay que comprar los filetes de lomo muy finos y sin que el corte llegue al final, (en forma de libro), luego rellenarlos con una loncha de jamón y otra de queso, rebozarlos en huevo y pan rallado, y al final freírlos.
Recuerdo cuando mi madre nos los hacía, y llenaba una bandeja o fuente con un montón de libritos porque éramos seis hermanos, casi siempre los preparaba para cenar y nos encantaba a todos.
Y sobre todo, recuerdo los libritos en las cenas de verano, cuando subíamos de la playa y nos los tomábamos fríos, estaban riquísimos.

Preparar libritos de lomo es muy sencillo, solo hay que comprar los filetes de lomo muy finos y sin que el corte llegue al final, (en forma de libro), luego rellenarlos con una loncha de jamón y otra de queso, rebozarlos en huevo y pan rallado, y al final freírlos.
Recuerda, como siempre digo, adaptar las recetas a tu gusto, ya que puedes rellenarlos del jamón que más te guste, serrano o cocido, y del queso que prefieras, pero que se funda bien, para conseguir unos libritos crujientes, con una carne jugosa, y un relleno cremoso.

Aunque es una receta de casa de toda la vida, aún no la tenía publicada. He tenido que hacer mi pequeño homenaje a Marga, del blog La cocina de las casinas, para tenerla en el blog.
Marga ha sido la afortunada este mes, en el reto Homenajeblog de Elvira y Estela, es una asturiana con un blog lleno de riquísimas recetas de todo tipo y lugares, y por supuesto, también de Asturias.
Paseando por su blog encontré varias recetas que me encantaron, pero al final me quedé con sus riquísimos Cachopines de cerdo, que es como ella llama a los libritos.

Modo de hacerlo:
De Marga ya tengo publicada otra deliciosa receta, el Mantecado de Avilés, bizcocho imperial.
Ingredientes:(2 personas)
- 4 libritos de lomo muy finos.
- 4 lonchas de jamón cocido.
- 4 lonchas de queso cremoso.
- 2 huevos.
- Pan rallado.
- Aceite de oliva virgen.
- Sal.
- Pimienta molida.

- Pide en la carnicería que te corten el lomo en filetes finos y sin llegar al final.
- Salpimenta los libritos y rellena cada uno con una loncha de jamón cocido y otra de queso.
- Cierra los libritos ayudándote de un palillo.

- En un plato bate los huevos, y en otro pon el pan rallado.
- Reboza los libritos primero en el huevo batido, y luego en el pan rallado.
- Pon una sartén pequeña y honda al fuego con abundante aceite de oliva.
- Cuando esté bien caliente añade los libritos y fríe por una lado, dales la vuelta y deja que se doren por el otro lado, o hasta que el queso empiece a deshacerse.
- Saca y deja sobre papel de cocina.
- Sirve recién hechos, templados o fríos, están riquísimos de todas las maneras.


Bueno Marga, ha sido un verdadero placer entrar en tu cocina para hacerte este merecido homenaje.
Si quieres ver las recetas de mis compañeras, pincha en la foto del logo:
3 comments:
Si tienes alguna duda o quieres comentar algo de las recetas, escribeme.