Olla de calabaza o Caldereta
La olla de calabaza o también llamada caldereta es uno de los platos tradicionales en Vila-real. Como pasa con toda la cocina tradicional existen montones de recetas para un mismo plato ya que en cada casa se prepara como las madres y las abuelas lo hacían, y todos dicen que la suya, es la de verdad, la auténtica.
La calabaza es el ingrediente principal de recetas muy suculentas y deliciosas, que igual pueden ser saladas como la olla de la Plana, en forma de cremas, o en arroces, como utilizarla en recetas dulces como la Coca de calabaza y chocolate, la Coca de calabaza, anís y anisetes, en magdalenas, en diferentes bizcochos o simplemente asándola en el horno para tomarla de postre.
La calabaza es uno de los alimentos que más antioxidantes tiene, por su riqueza en carotenos que se transforman en vitamina A dentro de nuestro organismo.
Algunas llevan morcillas, alubias, tocino, cebolla.... esta receta que os voy a poner me la dio un amigo y os aseguro que queda excelente.
Hacía tiempo que quería ponerla pero la iba dejando, y ya le ha llegado el turno, aquí esta la receta.
Las cantidades son aproximadas pero puedes poner lo que tu creas conveniente.
Ingredientes: (3 o 4 personas)
- 250gr. de calabaza.
- 2 patatas.
- 1 zanahoria.
- 100gr. de bajocones pelados.
- 100gr. de judías verdes.
- 1 hueso o un trozo de jamón.
- 2 huesos de cerdo o un poco de costilla de cerdo.
- 20gr. de arroz.
- Azafrán.
- Aceite.
- Sal.
- Pon en el fuego una cazuela honda con agua.
- Limpia y trocea las patatas, las judías verdes y la zanahoria en trozos no muy grandes. Haz lo mismo con la calabaza pero pártela en trozos un poco más grandes que el resto de las verduras.
- Echa en la olla los huesos, la costilla, los bajocones, las judías y la zanahoria y deja que hierva hasta que esté tierna la costilla (unos 30 minutos) a fuego lento.
- Añade la calabaza y las patatas, cuando se ponga otra vez a hervir echa sal y aceite y deja que se cueza todo bien.
- Cuando todas las verduras están cocidas pon el arroz y el azafrán, cuece unos 15 minutos, apaga el fuego y deja reposar 5 minutos más y sirve caliente.
Espero que te guste.
Pues es un plato de cuchara la mar de rico!! con el frío y mal tiempo que tenemos por aqui me vendria muy bien calentito!1 Bs.
ResponderEliminarjulia y sus recetas.
Yo tengo el otoño ya encima, así que un plato de estos no me vendría nada mal. Se muy rico!!
ResponderEliminarBesos
Un platito sano y rico, no se puede pedir más!
ResponderEliminarQué rico guisito!! Se me antoja un montón!! Me tomo nota! Besitos guapa!
ResponderEliminarToma guiso rico y con fundamento! Excelente! Besitos!
ResponderEliminar